sábado, 15 de octubre de 2011

Breve Diccionario de Vocablos Raperos de Don Torcuato.

Revisando viejos archivos, encontré este grato recuerdo fechado a principios del año 2004. Perdón si hoy en día ofende a alguien. Tenía sólo 18 años cuando lo escribí....Quiero compartirlo con ustedes amigos mios. Que vuelvan esos tiempos!!!

 
A pedido de mi amigo personal, Doble G, he decidido brindarles el “Nuevo Diccionario De Los Dueños De La Rima - Ilustrado” Con vocablos raperos, y usado comúnmente por esta nueva agrupación rapera. Incluí nuevas palabras, actualizando el ya clásico e inolvidable, diccionario Dr. 4. He aquí, la obra maestra del Alpedismo y deformación del lenguaje.



Abortar: cancelar, dejar de lado, abandonar, despreciar, obviar, olvidar, cambiar, etc. Se usa comúnmente para esos casos.



Amigos: Cigarrillos.



Aye Mua Mua: Tic verbal, de un retrasado mental. Incluye derivaciones, como la famosa “atajada AYE” o giladas de ese calibre. Su creador, es un enfermo cuyo hermano se llama Norrrrrrrrrrrrrrrrrrrbis Calorama.



Bacha: tiempo extenso, cantidad exagerada, sinónimo de mucho. Es una mezcla de Bocha y banda.



Basualdo?: sinónimo de “Pasó, algo?”



Basual… Dó: Segundo crío de una sucia que parió sus hijos en el arroyo Basualdo. De ahí la denominación, Prefijo:  Adjetivo numeral: (dos)



Callejón, El: Pequeño pasaje, ubicado entre el supermercado Norte y el video club Blockbuster. Antiquísimo lugar de reunión de los fundadores de Krypta.



Crew: en ingles, es un sinónimo de pandilla (gang – de ahí los gangstaz= pandilleros) que significa equipo, junta, banda, grupo, etc. Se usa para denominar a los grupos de raperos, que generalmente pintan bajo las mismas siglas.



Dados, Los: Pub abandonado a su suerte custodiado por un heroico centinela.



(censored): esta entrada fue censurada -contactarme para ver la original



Freestalizear: (se pronuncia Fristalisear) – Improvisar en todo sentido, pero específicamente en el acto de realizar el Free Style.



FreeStyle: (estilo libre) – Improvisación, de rimas, generalmente en un combate. También se usa para denominar la improvisación en distintos deportes relacionados a la cultura Hip Hop, o competencia de platos (DJ’s), combates de pared (Graff), o de baile (Break Dance).



Fuckear: (Se pronuncia Faquear) - Cagar, arruinar, matar, ganar.



Gangsta: Pandillero, Old school denomination, Rapero,  persona o lugar peligroso.

  

Hip Hop: Ojo, no confundir con “rap”. El Rap es solo una parte de la cultura hip hop, es la parte referida a la música. El Hip Hop, esta basado en 4 elementos:

                                                                      El MC (Maestro de ceremonia, O Rapero)

                                                                      El Braker (el bailarin)

                                                                      El DJ (artista de los platos)

                                                                      El Graffer (artista de las paredes)


Internetear: ir a un cyber.



Lucky Strike: Cigarrillo de noble sabor, pero alto precio. El mejor cigarro que existe.



(censored): esta entrada fue censurada -contactarme para ver la original



Nigga: persona de piel negra, utilizamos  generalmente este término para denominar a un colega rapper, o a un negro villero.



Ni hablar: significa, “con seguridad”.



Naketozka: El cyber, “Naket”.



Ortivarse en Puta: No hacer  la segunda a alguien.



Papota: Dinero.



Pepés: Cigarrillos



Pingos, los: “Centro comercial”, Los Pinos



Representar: Demostrar, imitar a alguien, ponerse en el papel de esa persona o cosa, defenderla a muerte. Comúnmente se utiliza con el fin de mostrar algo de otro lugar en un determinado SEKTOR.



Sistema Especial: Cualquier artefacto, invento, o maquinaria que haya sido modificada por alguno de nosotros, o cualquier aparato en cual su fin último se encuentre alterado para otro fin.



Zumbanda: Licor.



313: Numero con que se denomina a Detroit (se lee three one three).

jueves, 14 de abril de 2011

Porque prefiero a Mustafá antes que a F.A.

Antes que nada, si no conoces los personajes de los que voy a hablar, no se si es conveniente que sigas leyendo. Es mas, esto es precisamente solo una opinion personal, que tengo sobre estos artistas. Si tu comentario va a ser constructivo, adelante. De otra forma ni te gastes...
Tengo en frente 2 personajes de lo poco "popular" que tenemos hoy en día en la escena Rap local. Y es que es verdad, si bien hay muchos nombres nuevos, y gente con talento, yo diría que nisiquiera estos 2, lograrían encontrar un lugar, en los medios, en cuanto se hable de música nacional. Una pena, ya que el rap, (desde hace unos 10 años casi) está tomando un poco más de relevancia, por encima de loq ue fue el compilado Nación Hip Hop, producido por Zeta Bosio, allá por 1996/7. Pero hoy no voy a hablarles del nacimiento de la escena hip hop argentina, sino más bien, explicarles porqué los medios, en algun momento, privilegiaron el auge de F.A. por sobre encima de los trabajos de Mustafá Yoda, el legendario MC argentino, quien, me animaría a decir, es, hoy por hoy, el mejor representante del genero en nuestro país.
Los 2 provienen de barrios de clase baja, quizás condimento necesario para hacer buen rap, quizás no. Argentina no tiene nada que ver con el Bronx, y los mayores referentes del rap en español, para MCs argentinos hoy por hoy, (y desde hace varios años) proviene de la península Ibérica, y no de México, Colombia, Puerto Rico, o Cuba, como bien podriamos pensar. Esto se ve reflejado, ya que el Rap en España, pertenece mayoritariamente a las clases medias, medias/bajas, y no a las bajas en si, como en otros lugares. Esto se ve reflejado en las líricas, donde el sentido poético, retrospectivo, retórico, metafórico, quizás hasta filosófico, se ve más ampliado, que en letras más directas y concisas, las cuales podrian compararse con el Punk Rock local. Es verdad también que Argentina, el hacer música gangsta, criminal, no tiene mucho sentido, ya que la mayoria de los MCs no son ex dilers, delincuentes, ex convictos, etc. De qué pueden jactarse entonces los rappers para rellenar estas letras de Ego trip? Empecemos la comparación...
Mustafá Yoda, se hizo fuerte en la escena, a finales de los 90's, junto con la Oz (La Organización) grupo en el cual formaba la triología de MCs estrella del rap argentino hoy por hoy (los otros 3 miembros, Chili Parker, Apolo Novax y DJ Kox Tortuga, conforman Koxmoz, el más grande exponente junto con Mustafa de Rap en Argentina) Digamos que los comienzos están más o menos parecidos a los de F.A. en lo que se refiere a antigüedad. La realidad es que, se nota una visible evolución del MC del barrio 2000 (Moreno), a lo largo del tiempo, en diferencia a los muchachos de Fuerte Apache. Fuera de la técnica (FA recurre contínuamente a insultos, rimas fáciles, latiguillos, frases armadas y la molesta imposición del deseo de demostrar talento cuando carecen demasiado de el) las producciones son totalmente descuidadas y de errores groseros. En su primer disco, producido por Smoller (Sindicato Argentino Del Hip Hop) las bases están fuera totalmente de lo que se podria admitir como aceptable, debido al dinero que supuestamente inviertieron en producción. Más allá de eso, las letras, donde enfatizan en todo lo que ya sabemos, (drogas, delincuencia, alcohol, sexo, violencia, vida "marginal porque no queda otra salida" etc), promueve como su verdad absoluta y bandera, un estilo pobre de originalidad, imaginación, y demasiado simple, sin esfuerzo. El tema que le escribieron a Mustafa Yoda (de deplorable producción, métrica, y contenido) es un fiel reflejo de un ataque sin sentido, a un MC que ni dio paso a contestación. Es que, parece ser, que el ser marginal sin sentido, y creerse un criminal a base de letras sin esfuerzo, es bienvenido entre los muchos oyentes ocacionales y adeptos al Rap, y lo más triste: imbéciles de clase media, que no conocen una villa y que moririan de solo pararse a 10 metros de la entrada de una de ellas, defienden la postura de FA, tan solo por querer parecerse a ellos, hacerse los chorros, los duros, de la calle, los que: "a no les quedó otra". Se puede ser talentoso, viniendo de un barrio bajo, sin tener que recurrir a cliches tan quemados, demostrando talento, esfuerzo, en letras, defendiendo su postura con altura. Lo atacan con argumentos tan estupidos que cualquiera que no esté en la escena puede darse cuenta de lo ridiculos,  inmaduros e infantiles que son. Estos personajes, no pueden ni hacer Freestyle (disciplina casi obligatoria dentro de Rap, donde Mustafá no solo es un gran exponente, sino, jurado de estas competencias). Podria hablar horas, pero mejor les dejo 2 temas para que escuchen... y saquen sus propias conclusiones. Lo mio no es la verdad. Es tán solo un comentario...

FA - Mustafa


 Mustafa Yoda - Rondas nocturnas (featuring Juaninacka)