sábado, 15 de octubre de 2011

Breve Diccionario de Vocablos Raperos de Don Torcuato.

Revisando viejos archivos, encontré este grato recuerdo fechado a principios del año 2004. Perdón si hoy en día ofende a alguien. Tenía sólo 18 años cuando lo escribí....Quiero compartirlo con ustedes amigos mios. Que vuelvan esos tiempos!!!

 
A pedido de mi amigo personal, Doble G, he decidido brindarles el “Nuevo Diccionario De Los Dueños De La Rima - Ilustrado” Con vocablos raperos, y usado comúnmente por esta nueva agrupación rapera. Incluí nuevas palabras, actualizando el ya clásico e inolvidable, diccionario Dr. 4. He aquí, la obra maestra del Alpedismo y deformación del lenguaje.



Abortar: cancelar, dejar de lado, abandonar, despreciar, obviar, olvidar, cambiar, etc. Se usa comúnmente para esos casos.



Amigos: Cigarrillos.



Aye Mua Mua: Tic verbal, de un retrasado mental. Incluye derivaciones, como la famosa “atajada AYE” o giladas de ese calibre. Su creador, es un enfermo cuyo hermano se llama Norrrrrrrrrrrrrrrrrrrbis Calorama.



Bacha: tiempo extenso, cantidad exagerada, sinónimo de mucho. Es una mezcla de Bocha y banda.



Basualdo?: sinónimo de “Pasó, algo?”



Basual… Dó: Segundo crío de una sucia que parió sus hijos en el arroyo Basualdo. De ahí la denominación, Prefijo:  Adjetivo numeral: (dos)



Callejón, El: Pequeño pasaje, ubicado entre el supermercado Norte y el video club Blockbuster. Antiquísimo lugar de reunión de los fundadores de Krypta.



Crew: en ingles, es un sinónimo de pandilla (gang – de ahí los gangstaz= pandilleros) que significa equipo, junta, banda, grupo, etc. Se usa para denominar a los grupos de raperos, que generalmente pintan bajo las mismas siglas.



Dados, Los: Pub abandonado a su suerte custodiado por un heroico centinela.



(censored): esta entrada fue censurada -contactarme para ver la original



Freestalizear: (se pronuncia Fristalisear) – Improvisar en todo sentido, pero específicamente en el acto de realizar el Free Style.



FreeStyle: (estilo libre) – Improvisación, de rimas, generalmente en un combate. También se usa para denominar la improvisación en distintos deportes relacionados a la cultura Hip Hop, o competencia de platos (DJ’s), combates de pared (Graff), o de baile (Break Dance).



Fuckear: (Se pronuncia Faquear) - Cagar, arruinar, matar, ganar.



Gangsta: Pandillero, Old school denomination, Rapero,  persona o lugar peligroso.

  

Hip Hop: Ojo, no confundir con “rap”. El Rap es solo una parte de la cultura hip hop, es la parte referida a la música. El Hip Hop, esta basado en 4 elementos:

                                                                      El MC (Maestro de ceremonia, O Rapero)

                                                                      El Braker (el bailarin)

                                                                      El DJ (artista de los platos)

                                                                      El Graffer (artista de las paredes)


Internetear: ir a un cyber.



Lucky Strike: Cigarrillo de noble sabor, pero alto precio. El mejor cigarro que existe.



(censored): esta entrada fue censurada -contactarme para ver la original



Nigga: persona de piel negra, utilizamos  generalmente este término para denominar a un colega rapper, o a un negro villero.



Ni hablar: significa, “con seguridad”.



Naketozka: El cyber, “Naket”.



Ortivarse en Puta: No hacer  la segunda a alguien.



Papota: Dinero.



Pepés: Cigarrillos



Pingos, los: “Centro comercial”, Los Pinos



Representar: Demostrar, imitar a alguien, ponerse en el papel de esa persona o cosa, defenderla a muerte. Comúnmente se utiliza con el fin de mostrar algo de otro lugar en un determinado SEKTOR.



Sistema Especial: Cualquier artefacto, invento, o maquinaria que haya sido modificada por alguno de nosotros, o cualquier aparato en cual su fin último se encuentre alterado para otro fin.



Zumbanda: Licor.



313: Numero con que se denomina a Detroit (se lee three one three).