domingo, 13 de julio de 2008

Pose de moda

Ultimamente cada vez que salgo, me pongo a obvservar las actitudes de la gente (mas que antes). Y hay veces que me identifico con situaciones y pienso... nooo! así de ridículo quedo!?? jajaj hay cosas realmentes muy graciosas, escenas que decis... no podés.... en fin........
Otra cosa que noto es la cantidad de absurdas poses que tenemos todos. Y la peor de todas: la pose de "no tener pose"! Es la que más se repite... que es esto? es aparentar se lo más transparente y natural posible (ojo, lease, manteniendose dentro de un cierto estilo) y decir "soy como soy".-
Aparentar se lo más transparente. dije: aparentar. Se entiende?
Seguramente ya estoy llegando a un punto de ser un intolerante total... (?) no, no lo creo. De hecho todas las modas, no me influyen ni me llegan a provocar ... nada.. claro, excepto las que me gustan. Ojala el mundo fuera tan diverso y pacífico.
No tengo idea de que es loque lleva los jóvenes a esta situación de necesidad expositiva, y sociabilidad demostrativa al extremo. Y es que, aunque por fuera no se note, muchos en el fondo son iguales. Pero no tienen idea...
Quizás el sentimiento de autoexclusión, es lo que hace a la persona sentir un inconformismo subconsiente, y lo aleja de su capacidad de disfrutar a veces, las pequñas cosas de las cuales deberiamos estar agradecidos siermpre: Poder estar vivos.

jueves, 3 de julio de 2008

Cable A Tierra

En un momento, en que parece que la vida no da para hablar otra cosa que; siempre de lo mismo. Es que somos tan predecibles... y más si nos juntamos con gente con las que nos acostumbramos a reflejarnos (ésa es con la cual más nos gusta estar... quizás). Músico, siempre hablando de música, y de mujeres. Cuando pinta, también habla de política por que no. Amigo de la vida (de siempre): El trabajo, el eterno tema, la eterna queja. El dinero, las salidas... la actual vida. El resto de los amigos, que vienen y van. Los Recuerdos.
Transitamos el camino del cambio no premeditado todos los dias. Y en el, es imposible negar, la cantidad de ilusiones desmembradas que dejamos, y la cantidad de mentiras que decimos.
-Hola, como estááás querido, todo bien!?
-Bien, vos? Tanto tiempo!
-Es verdad, tanto tiempo... que contas.. todo bien? tu vida, el laburo?
(...)
-Bueno nos estamos viendo,
-Dale, un dia de estos nos llamamos arreglamos y nos juntamos!
Mentira total... Jamás se van a llamar. Loq ue fue ese instante, fue el choque de algo, que no debia pasar... pero ... porqué?- Estamos acostumbrados a esto. Crecimos con la idea de lo descartable, insertado hasta la entraña más intima. Sólo el que se anima, solo el que piensa (porque tiene tiempo quizás para hacerlo) gana ese combate contra el latido de la desesperanza matutina, del acostumbramiento. De La Rutina.
A algunos se nos cae una lágrima cuando descubrimos todos los dias que estamos disfrutando el segundo de estar vivos, dándole sentido a la palabra "Carpediem". Cómo lo logras? no es de ningun otra forma, que con un Cable A Tierra. Se puede terner varios, en todo tipo de cisrscunstancias, dadoq ue el nombre se lo pone uno mismo, y uno mismo decide que tal cosa, sea su cable a tierra en tal situación. Pero, siempre, depende de nosotros mismos.